
Las lesiones producidas a Igor Portu -que debió ser hospitalizado por ello- y Mattin Sarasola fueron producto de torturas producidas en el monte después de su detención, como afirmaron los jóvenes y negó el Gobierno español. Así lo cree la Fiscalía de Gipuzkoa, que hizo público ayer que acusa de torturas a cuatro de los quince guardias civiles procesados por este caso.

Por ello, el fiscal pide tres años de cárcel para dos de los guardias (un sargento y un cabo), dos años para otros dos (un cabo y un guardia), y diez días de localización permanente para los seis restantes (dos tenientes, tres cabos y un guardia), además de diversas compensaciones económicas e inhabilitación en algunos de los casos.
No aprecia indicios de delito en los otros cinco procesados, por lo que no ha formulado acusación contra ellos.
Por su parte, la acusación particular, que representa a los dos vecinos de Lesaka actualmente presos, imputa a los quince guardias un delito de tortura en su modalidad agravada, por lo que solicita penas que van de los seis a los diecisiete años de reclusión, además de otras penas e indemnizaciones.

La Fiscalía explica que Igor Portu fue introducido en un automóvil oficial y «golpeado» por uno o por los dos agentes que le custodiaban, quienes también le amenazaron. El documento precisa que el vehículo policial se detuvo en el lugar no determinado, donde Portu fue obligado a descender a «puñetazos y patadas». En este punto los guardias civiles, con intención de «castigar» a Portu, le habrían obligado a «colocarse de rodillas y, humillándole» le tiraron del pelo, según la Fiscalía.

Por su parte, Mattin Sarasola padeció una situación similar a la de su compañero durante su traslado al mismo lugar indeterminado, donde supuestamente fue arrojado «cuesta abajo por una ladera» y otros dos de los acusados le habrían colocado «una pistola en la sien», aclara el escrito de acusación.
El documento señala que estos guardias también habrían amenazado a Sarasola con arrojarle al Bidasoa, al tiempo que le decían que se acordase de lo que le había ocurrido a Mikel Zabalza, quien apareció ahogado en este río en 1986. Y se añade que fue golpeado también en el traslado hacia Madrid.«vida en riesgo»
Tras detallar los insistentes golpes recibidos, el fiscal apunta que las lesiones sufridas por Igor Portu pusieron su vida «en situación de riesgo». Estuvo tres días en la UCI en el Hospital Donostia.
10guardias civiles son imputados por la Fiscalía, cuatro de ellos por un delito de «torturas» y seis por una falta de «lesiones».
15guardias civiles han sido procesados en total en este caso. La acusación particular acusa a todos ellos de torturas y solicita penas que van entre los seis años y los diecisiete años de cárcel para cada uno.
8años de cárcel es el total pedido por la Fiscalía: dos años para dos de los agentes imputados y uno para los dos restantes.
15horas transcurrieron desde que Portu y Sarasola fueron detenidos hasta que el primero fue llevado al forense con lesiones «de gravedad», según subraya el fiscal.Rubalcaba atribuyó las lesiones a la detención y Zapatero avaló plenamente a la Guardia Civil.
Horas después de la hospitalización de Igor Portu, el ministro de Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, se vio obligado a salir a la palestra ante las sospechas evidenciadas por los medios de difusión, y lo hizo para subrayar que el instituto armado había cumplido «escrupulosamente» la ley.
En su declaración, atribuyó las lesiones al momento del arresto, como suele ser norma habitual en estos casos, y dijo que aunque Igor Portu y Mattin Sarasola no mostraron resistencia a la hora de identificarse, emprendieron la huida cuando los agentes intentaron registrar las mochilas que portaban. De este modo, el ministro apuntó que fue entonces cuando cuatro guardias civiles se abalanzaron sobre ellos produciendo la fractura de la costilla de Portu.
Esta versión ya chocó entonces con el hecho de que el día del arresto ninguna fuente policial señalara que se hubiera producido algún tipo de persecución y captura, sino más bien al contrario. Ahora, la versión oficial del Gobierno español es contradicha totalmente por la Fiscalía, que apunta que Portu fue golpeado después de ser introducido en el automóvil oficial y precisa, asimismo, que el vehículo policial se detuvo en un sitio apartado, donde Portu fue obligado a descender a «puñetazos y patadas».
No sólo Rubalcaba se implicó en la defensa de los guardias civiles ahora acusados por torturas. Mientras que el joven lesakarra continuaba ingresado en el hospital, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó su «confianza plena» en la Guardia Civil, calificando además de «seria y creíble» la versión difundida por boca de Rubalcaba.
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, arropó también a Rubalcaba y achacó las lesiones a «la avalancha por el intento de fuga».