


Es una de esas personas que se dan raramente en la humanidad; han sido pocos y pocas los que han logrado mantener sus principios aun cuando estos se han vuelto en su contra.
Mientras su cuerpo se consume, su ideal de mujer libre se nutre de su pueblo, de su verdad, verdad con mayúsculas, que carece de interés personal, que habla explicando y comprendiendo.
Su labor que internacionalmente ha tenido voz a través de los múltiples galardones recibidos, hoy y aquí ha tomado una entidad que trasciende a los premios, a los gobiernos, a los intereses. Aminatou Haidar no necesita más presentación. Sólo esperamos, confiamos, exigimos, que pueda volver a nacer, a nacer libre en el Sahara Occidental.
SAHARA ASKATU!